Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sleeping apnea

Férula para apnea y ronquido

 

La apnea del sueño es un trastorno del sueño en el que se interrumpe la respiración. Estas pausas pueden durar apenas segundos o incluso minutos. Existen dos tipos de apnea, la Apnea Obstructiva del sueño (AOS) y la Apnea Central del Sueño (ACS).

En el primer caso los músculos se relajan temporalmente y cierran las vías respiratorias, obstruyéndolas. El segundo tipo se debe a un problema con el sistema nervioso. El cerebro se “olvida” de mandar la orden a los músculos para que continúen respirando. Las personas que padecen este trastorno suelen roncar de forma crónica.

Esta enfermedad es frecuente en personas que padecen sobrepeso, amígdalas, tabique nasal desviado o pacientes que tengan antecedentes familiares.

La apnea del sueño provoca una mala calidad del sueño, puesto que la respiración se interrumpe y aumentan los niveles de dióxido de carbono en la sangre. En este momento el cerebro envía una señal para que la persona se despierte y reestablecer los niveles de oxígeno. Los afectados no se dan cuenta de que se despiertan muchas veces durante la noche, pero no llegan a alcanzar la fase REM.

Esto tiene un efecto cascada en el paciente y puede afectar a la digestión, concentración, memoria, fatiga general durante el día e incluso, puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas o tensión arterial alta.

+34 659 141 566

¿Necesitas una opinión experta? ¡Ponte en contacto!