Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Diagnóstico dental

Revisión de tejidos blandos y mucosas de la cavidad oral.

Diagnóstico de la cavidad oral y tejidos blandos mediante la palpación de las mucosas, de las mejillas y la lengua, se realiza una palpación y observación por si hubiera alguna lesión.

o Se hace una palpación de la articulación temporomarticular así como movimientos de apertura y cierre de la boca para detectar clicks o ruidos en la apertura de la mandíbula. Se mira que la oclusión sea correcta y la forma o tipo de cierre. Es importante en caso de hacer una rehabilitación.

Mediante el diagnóstico de las encías podemos observar si el paciente padece alguna enfermedad periodontal tales como gingivitis o periodontitis. Se realizan mediciones de las encías y pruebas diagnósticas de la bacteria que se encuentra dentro del surco.

o Mediante la observación directa y con el láser de detección de caries se pueden detectar lesiones cariosas incipientes y mayores. Se observa el sellado y estado de restauraciones antiguas para ver si están infiltradas por caries.

o Se observan las piezas faltantes para ver el estado del hueso y para posible colocación de implantes o prótesis. En función del número faltante de piezas y la observación en la radiografía y en el TAC se decide el pronóstico del caso.

o Se comenta con el paciente si las malposiciones dentarias existentes afectan a su autoestima y sonrisa, y se analizan si estas malposiciones pueden afectar de otra manera a la oclusión o articulación del paciente, para poder decidir el tipo de corrección dentaria que sugerimos para su boca.

o Mediante un análisis detallado y con la experiencia que tengo analizo punto a punto la forma de tus dientes, color, espacios interdentales, manchas, malformaciones dentarias, ángulos de los dientes, orden sisal, altura de las encías, perfil facial y otros aspectos que podemos mejorar con odontología poco invasiva, o sea tocando lo mínimo tus dientes.

o La ortopantomografía es una radiografía completa de la cavidad oral. El CBTC, también llamado TAC es un escáner que permite realizar reconstrucciones tridimensionales del perfil blanco y el esqueleto facial a tamaño real.

+34 659 141 566

¿Necesitas una opinión experta? ¡Ponte en contacto!